Magna Exposición de Ofrenda "Miquixtli"
acompañada de 2 CATRINAS......dedicada con una CALAVERA a: Angelina Albarrán y Karina Ortega del SOL DE JOJUTLA por RAMIRFOSKY SAND su gran amigo, les esperamos,
¡ven con tu cámara! . . . Ven y tomate una foto con quien te guste más!
"Una tradición que se niega a morir"
Obras maestras del patrimonio oral e intangible de la humanidad, en nuestro país, son 41 los grupos étnicos que recrean sus ciclos de la vida con la celebración a la muerte.
En el calendario ritual, noviembre marca las fechas en que vivos y muertos se encuentran en una cita anual, donde aromas, colores, sabores y cantos se conjugan para procurar la convivencia intrafamiliar y comunal.
El Museo Comunitario San Esteban Tetelpan, en su misión de difundir nuestro patrimonio cultural, INVITA a visitar su Magna Ofrenda con motivo del Día de Muertos, los días 31 de octubre y 1o. de noviembre.
(DOMINGO 1o.) de 10 A 11 MISA DOMINICAL Y AL TERMINAR
¡ VENTA DE ANTOJITOS ! En el atrio de la Iglesia de San Esteban
VEN Y CONOCE UNA TRADICIÓN DE NUESTRA COMUNIDAD, DISFRUTA Y COLABORA EN OBRAS DE LA IGLESIA.
El tiempo sagrado, el tiempo religioso y este tiempo, es un tiempo primordial, es un tiempo de memoria colectiva, el ritual de las animas es un acto que privilegia el recuerdo sobre el olvido.
AGRADECIMIENTOS:
ANGELINA ALBARRAN DEL SOL DE JOJUTLA "PATROCINADOR".
Doña Naty Anonales López, quien a pesar de su edad, (78 años) colaboró con dedicación y gusto en la elaboración del chocolate desde la adquisición del cacao, molienda y preparación.
JUAN MANUEL CALVARIO ANONALES, Presidente de la A. C. del Museo
"Dirección, Diseño y Elaboración".
DALIA ESTHER AGUILAR DOMINGUEZ, Colaboradora.
María Ubaldina Calvario Anonales, Colaboradora.
Edgardo Arce Ramírez, Colaborador.




























Said Conrado Ortiz, Presidente de la mesa directiva de la Asociación de Museos Comunitarios en el Estado de Morelos, invitó a Edgardo Arce Ramírez, Promotor Cultural Voluntario y Director del Museo Comunitario San Esteban Tetelpan de Zacatepec, Mor, al Curso/Taller que ofreció la UNESCO MEXICO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura), a través del Museo Comunitario Manantial de la Cultura, Instituto de Cultura de Morelos y CONACULTA Unidad Morelos, este pasado 1º., 2 y 3 de Octubre en Yautepec de Zaragoza, Mor. Con el tema: “Capacitación de Lideres de Museos Comunitarios bajo los preceptos de la Nueva Museología”, con el objetivo del fortalecimiento de capacidades de lideres de museos comunitarios, siendo el representante y coordinador el Maestro Español Alberto Cerezo Soto, Técnico de proyectos del sector cultura de la oficina de la UNESCO MEXICO y los capacitadores: La Arq. Venezolana Marcela Vethencourt Koifmann con el Dr. Mexicano Carlos Vázquez Olvera.